
Fuente: Arutamecotours. INaturalistEc
La fauna local se distribuye en el territorio parroquial por la cobertura boscosa y los parches de mayor proporción, además de su tránsito a través de las zonas de conectividad.
A continuación, podemos citar algunas especies por grupos cuya distribución pasa por el territorio de Imbana, iniciamos con el grupo de los mamíferos.

De entre las especies de mamíferos citadas, es necesario destacar a la especie Tapirus pinchaque cuyo nombre común es tapir de montaña o danta, perteneciente al orden Perissodactyla, familia Tapiridae del género Tapirus.
De entre las cuatro especies de tapir que existen en el mundo y las tres del Ecuador, Tapirus pinchaque es la especie de menor tamaño, de acuerdo con la bibliografía mide alrededor de 180 cm de largo y 80 cm de altura, llegando a pesar 150 kg. Se les conoce como animales principalmente solitarios y herbívoros. (Downer, 1996; Padilla 2010).
En la actualidad la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera al tapir de montaña En Peligro de Extinción (UICN, 2012), mientras que en el 2008 lo categorizó como En Peligro Crítico (Tapir Especialist Group, 2011) y actualmente la lista roja de mamíferos de Ecuador lo categoriza como especie En Peligro Crítico (Tirira, 2011).
Esto último se debe a que son animales susceptibles a la extinción, debido a su baja tasa reproductiva y a su largo período de gestación. La hembra tiene una sola cría cada 13 meses y la mortalidad es alta durante el primer año de vida. Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 2 años y los machos a los 3 años. (Brooks et. al., 1997)
La importancia de la conservación de Tapirus pinchaque radica en su función de dispersor de semillas. Esta especie se alimenta de 264 especies y podría dispersar más de 50, sus heces fecales son ricas en minerales que proveen un sustrato nutritivo para su crecimiento y su desplazamiento crea caminos y nuevos refugios para otros animales (Downer, 1996). También es una especie paraguas, es decir que su zona de vida es muy extensa y abarca la de otras muchas especies, 880 ha de “home range” para un macho adulto, 300.000 ha para una población viable de 1000 individuos, (Downer, 2003).
En lo que corresponde al grupo de las aves, se debe mencionar que su distribución es amplia, pero también podemos encontrar:

Fuente: Bioweb.bio

Fuente: Sozoranga, 2015
Finalmente, un elemento importante de la fauna de la parroquia lo constituye la herpetofauna, específicamente las ranas. Al respecto, el Proyecto ABRA de Zamora de la Universidad Técnica Particular de Loja, que ha evaluado el sector de la parroquia que limita con la provincia de Loja, ha presentado un listado en torno a las especies encontradas.

Fuente: Bioweb, 2020

Elaborado por: Cessam Consult, 2020